Eran las 10:30 pm cuando ya había apagado las luces y todo estaba en calma para dormir. En mi mente aún trabajaba y planificaba las actividades del día siguiente y los pendientes de la semana. Tomé mi celular y abrí el blog de notas para registrar todas las ideas que iban surgiendo. Me puse a leer e investigar y cuando me di cuenta ya era más de la medianoche. Guardé todo y traté de dormir, pero no lograba conciliar el sueño. Traté de poner mi mente en blanco y respirar profundamente. Me había quedado dormida cuando a las 3:00 am un fuerte ruido que hacia mi vecina mientras cocinaba me despertó nuevamente. Me costó retomar el sueño y cuando por fin estaba profundamente dormida sonó la alarma 5:00 am que implicaba levantarme y comenzar mis actividades diarias. Les aseguro que todo el día estuve con dolores fuertes de cabeza, con mucho sueño en el trabajo, sin ánimo de hacer las actividades y me costaba concentrarme.
¿Esta historia te parece similar? ¿Cuántas noches hemos pasado entre pensamientos que nos hacen perder el tiempo para dormir? ¿Cuántas veces las distracciones de las redes sociales, películas o videos nos entretienen hasta más de medianoche? ¿Cuántas veces nos hemos despertado en la madrugada sin motivos aparentes y nos cuesta conciliar el sueño? ¿Cómo nos sentimos después de una noche sin dormir bien? Si bien, una sola noche de insomnio puede tener algunos efectos al día siguiente ¿Qué sucede cuando esta situación es constante?
Un estudio publicado en The Lancet Psychiatry en 2023 por Zhang y otros científicos, evidenció cómo la privación crónica de sueño afecta la salud mental. Nos explica que la falta de sueño afecta la conectividad cerebral en las redes responsables de la regulación emocional, lo que incrementa el riesgo de desarrollar trastornos como la depresión y la ansiedad. Los investigadores observaron que incluso pequeños déficit de sueño (menos de 6 horas por noche) durante varias semanas podrían alterar estas redes y desencadenar problemas emocionales y psicológicos. Esto explica por qué después de una mala noche nos sentimos irritados, de mal humor o sin ganas de hacer nada.
La revista demostró que la falta de sueño está asociada con un aumento en los niveles de glucosa en sangre, lo que favorece el desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. Además, de un aumento en la presión arterial, lo que eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
Nuestro cuerpo nos alerta cuando algo no está bien, y es ahí donde debemos tomar las medidas necesarias para restaurar aquello que está deficiente y recuperar el equilibrio que necesita para funcionar correctamente. Cuando ignoramos estas señales como cansancio, irritabilidad, falta de concentración, estamos acumulando un daño silencioso en nuestro organismo y en nuestra salud mental.
Está demostrado que el sueño mejora las funciones cognitivas y no solo es vital para la consolidación de la memoria a corto plazo, sino que también optimiza la toma de decisiones y la creatividad. Una investigación publicada en Nature Communications por Walker en 2023 demostró que la memoria espacial, la memoria declarativa y la capacidad para aprender nuevas habilidades se ven significativamente mejoradas cuando las personas duermen entre 7 y 9 horas por noche. Durante las fases de sueño profundo (sueño de ondas lentas), se fortalece la conexión entre las neuronas en el hipocampo, lo que facilita el almacenamiento y el acceso a la información adquirida durante el día.
Además, un estudio realizado por Frontiers in Psychology (2024) encontraron que las personas que duermen 7 a 9 horas por noche tienen una mejor capacidad para manejar el estrés y mantener la estabilidad emocional. En contraposición, aquellos que duermen menos de 6 horas por noche muestran una mayor reactividad emocional, niveles más altos de ansiedad y un procesamiento más lento de las emociones negativas, lo que agrava la susceptibilidad a trastornos psicológicos.
Basado en varios estudios que validan la Terapia Cognitivo-Conductual para el Insomnio y que no solo mejora la cantidad de sueño, sino también la calidad, reduciendo las interrupciones durante la noche y prolongando la duración total del descanso.
Este método solo permite pagar 500 soles al dia
Desbe escanear el QR